miércoles, 18 de junio de 2014

BIENVENIDOS

Eres un líder ambiental, así podrás promover la campaña de Uso Eficiente y Ahorro del Agua y la energía dentro de tu hogar. De ahora en adelante te acompañaran en esta aventura tus padres quienes por medio de una guía pedagógica te ayudaran a cumplir con el proceso de implementación de la campaña. Para cumplir con este objetivo también contaras con Portafolio ambiental que te guiará para adelantar esta campaña, y así te ayudaremos a construir una cultura ambiental en los hogares del territorio CAR.

¡¡¡ Bienvenid@s !!!

COMPROMISO JÓVENES

Sensibilizar y formar a la  comunidad de una manera sencilla y práctica para lograr un cambio de hábitos  en el uso eficiente del agua, la energía, el manejo de residuos sólidos, y el cambio  climático y así contribuir con el mejoramiento de las condiciones del planeta.

COMPROMISOS NIÑOS

  

Sensibilizar y formar a tu familia de manera sencilla y muy práctica sobre el uso eficiente del agua, la energía, el manejo de residuos sólidos,  y el cambio  climático lo cual ayudará a cambiar hábitos  en la casa y así contribuir con el mejoramiento de las condiciones del planeta.







HIMNO NIÑOS DEFENSORES DEL AGUA



CORO
Plantemos nuevos árboles, la tierra nos convida, plantando cantaremos los himnos de la vida.
Los cánticos que entonan, las ramas y los nidos, los ritmos escondidos, del alma universal.
I
En la “CAR” han revivido grandes ideas loables, capacitación pa´ defender los recursos renovables.
II
Soluciones a problemas, se están dando en la región, para preservar el agua, libre de contaminación.
CORO

IV
Crear y consolidar lideres en nuevas generaciones, que lideren iniciativas e intercambio de opiniones.
CORO
V
Campañas informativas, otro punto a realizar, en centros educativos y con adultos del lugar.
VI
Aquí se va generando del agüita su importancia, que hay que cuidar nacederos en el monte y en la estancia.
CORO
VII
El árbol sombra que viste, de ruana y sombrero el suelo, evitando que el sol seque la humedad del mismo suelo.
VIII
La niñez vive en contacto con el ambiente ‘e los campos; ellos recorren praderas, curioseando sus encantos.
CORO
IX
Lampos de agua en las corrientes, helechos, árboles frondosos, concierto de pajaritos, frutos silvestres sabrosos.
X
Todo esto es regalo del agua, y del árbol que al lado esta. Cuidemos niños el árbol y el agua no faltará.
CORO
XI
Tu, niño, tienes deberes que cumplir con el ambiente, plantar y conservar árboles, en las rondas de la fuente.
XII
Participar y promover recorridos ambientales, y cuidar y defender los recursos naturales.
XIII
Conviértete en el pionero, de enseñanzas de la “CAR “, con tu familia y amigos, en tu colegio y hogar.

PERSONAJES DE LA CAR


Principal personaje:
Martica la Gótica:
Viene de todas partes está en todo el territorio de la Corporación pues este es el personaje principal de los niños defensores del agua. De su cuidado depende la existencia de todos los seres vivos de la tierra, representa el recurso vital por el cual fue creado el programa.
Carlitos:
Este noble personaje es el primer niño defensor del agua del que se tiene conocimiento, este cumple una función muy importante, pues es el que propaga las acciones de sus  demás compañeros los niños defensores del agua que habitan la jurisdicción de la CAR. Se puede convertir fácilmente en tu mejor amigo, dirige actividades en donde incluye a todos los personajes que conocerás a continuación.
Ramón el Frailejón: Representa los páramos, este noble caballero día y noche desempeña una labor que pocos conocemos, pues su singular característica es su adaptación que le permite sobrevivir en un ambiente bastante hostil. Muchas tienen pelos que guardan el calor y hojas duras que evitan que se pierda agua por evapotranspiración. En general son especímenes achaparrados para protegerse del frío y el viento, aunque los frailejones. 
María la Lombriz: Campesina muy feliz¡¡¡ María la lombriz es el personaje que se caracteriza por conocer de los secretos de la tierra, vive en el campo y ayuda, es fiel defensora de las siembras limpias y libres de contaminación.
Dorotea la tortuga Icotea: Esta venerable anciana por su larga vida es conocedora del tráfico ilegal de animales que como ella algún día vivieron en cautiverio y fueron sometidos al maltrato humano o al encierro desconsiderado de un exótico ser humano que quiso tenerla fuera de su hábitat natural, a pesar de ello se repone de sus dificultades y siempre procura dar una voz de aliento a otros animales que viven este flagelo.
El árbol Don Naranjo: Representa la Flora de la jurisdicción de la Corporación, es un árbol sabio que ama la naturaleza, es amigo de las aves, a quienes les permite posar sus nidos en sus ramas, es muy solicitado por sus consejos sabios en cuanto a la conservación del medio ambiente. Es una especie que requiere de suficiente luz y prospera muy bien en suelos fértiles bien drenados y con suficiente riego.
Carlota la mariposa: vive en un ambiente de aire puro, representa el aire limpio y libre de contaminación que todos anhelamos, es la principal comunicadora de todos los mensajes ambientales que vienen de parte de sus amigos los demás personajes de la CAR.
Carolina: Es la mejor amiga de Carlitos, el primer niño Defensor del agua de la Corporación, se hicieron amigos en un municipio de la jurisdicción y desde entonces se han propuesto juntos cuidar el agua y reducir los consumos de energía en sus hogares. Es una aliada increíblemente comprometida con la causa y se destaca por su creatividad para desarrollar nuevas ideas que impacten a la comunidad en beneficio de la conservación del medio ambiente.

Las tres canecas: Renata, Ramona y Rebeca: Son las guardianas de los residuos sólidos que a diario generamos en nuestras actividades cotidianas, las distinguimos por sus colores que son verde, azul y gris, que nos permiten separar en la fuente los residuos antes de su disposición final.

ORACIÓN DE LIDERAZGO NIÑOS DEFENSORES DEL AGUA

Papito Dios en este día tan especial, te pido que me des inteligencia, sabiduría y entendimiento, para conservar y edificar mi planeta.

Bendice mis manos para edificar y no para contaminar.

Hoy prometo, a ti y a la naturaleza sembrar árboles, en agradecimiento al aire que respiro todos los días.

Y así como los pájaros en la mañana te cantan, haz que mi manera de pensar y vivir sean un canto para ti, en armonía con la Naturaleza.

Bendice nuestros pies, que tocan nuestro territorio, Bendice nuestras manos, para que seamos herramientas, en tus obras.

Mis compañeros y yo caminaremos, y nunca olvidaremos, nuestro fin:

Siempre adelante,
Siempre avanzando,
Cumpliendo alegres nuestro deber,
Siempre avanzando, nada es distante 
Y es humillante retroceder.

SALUDO NIÑOS DEFENSORES







SALUDO:
¿Cómo están los niños Defensores del Agua?
R/ Bien, Bien, Bien
Súper, Súper, Súper bien

Requete Requete Requete bien